Inca Trail Peru | Blog

Blog Inca Trail

All you need to know for the best Inca Trail Experience

The Inca Trail the iconic 4-day hike to the Inca Citadel Machu Picchu.
The classic Inca trail runs 42 km long high up in the beautiful Andes Mountains in Peru.

162 views

Cómo lidiar con el mal de altura en Cusco: Una guía para el Camino Inca

Dealing with Altitude Sickness in Cusco

¿Estás planeando un viaje a Cusco para caminar el famoso Camino Inca a Machu Picchu? Si estás preocupado por el mal de altura (o soroche como lo llaman los locales), no estás solo. Muchos senderistas se preguntan si es peligroso, cómo evitarlo y qué esperar cuando lleguen a esta ciudad de gran altitud. ¡No te preocupes! Sigue leyendo este artículo para sentirte más confiado a la hora de enfrentarte tanto al Camino Inca como a la altura.

¿Qué le pasa a tu cuerpo a grandes altitudes?

Cusco está ubicado a 3,400 metros (11,150 pies) sobre el nivel del mar, mucho más alto de lo que la mayoría de las personas están acostumbradas. A mayor altitud, la presión del aire baja, lo que significa que hay menos oxígeno disponible. Tu cuerpo tiene que trabajar más para obtener el oxígeno que necesita, lo que puede causar síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas y falta de aire. Pero aquí viene la buena noticia: el mal de altura no es peligroso para la mayoría de las personas si tomas los pasos correctos para ajustarte y escuchas a tu cuerpo.
  Cusco avoid altitude sickness  

¿Es peligroso el mal de altura?

Para la mayoría de los viajeros, el mal de altura es más un inconveniente que un problema serio. Los síntomas suelen ser leves y desaparecen después de unos días, cuando tu cuerpo se adapta. En raras ocasiones, puede desarrollarse en condiciones más graves, pero esto es poco común y se puede evitar siguiendo algunas precauciones básicas (te las cuento en un minuto). Si estás saludable y te tomas las cosas con calma, ¡no hay razón para preocuparse!

Cómo evitar el mal de altura

La clave para prevenir el mal de altura es darle tiempo a tu cuerpo para adaptarse. Aquí tienes algunos consejos para evitar sentirte mal:

  1. Llega a Cusco unos días antes de tu caminata: Date al menos dos o tres días para aclimatarte antes de comenzar el Camino Inca. Usa este tiempo para explorar Cusco a un ritmo tranquilo, disfrutar de las vistas y permitir que tu cuerpo se ajuste.
  2. Mantente hidratado: Bebe mucha agua, pero evita el alcohol y la cafeína, ya que pueden deshidratarte. El té de coca (una bebida tradicional andina) o infusiones de hierbas también pueden ayudarte con los síntomas de la altura. ¡Los locales juran por ello!
  3. Come comidas ligeras: La digestión se ralentiza a mayores altitudes, así que es mejor comer porciones más pequeñas y ligeras. Enfócate en alimentos ricos en carbohidratos como arroz, papas y quinua, que te darán energía sin sobrecargar tu sistema.
  4. Muévete despacio: Resiste la tentación de apresurarte. Camina a un ritmo más lento, especialmente los primeros días. Esto ayudará a que tu cuerpo se adapte gradualmente al aire más delgado.
  5. Tómalo con calma el primer día: Cuando llegues a Cusco, no te exijas demasiado. Camina un poco, pero no te agotes. Dale tiempo a tu cuerpo para ajustarse.

¿Qué comer y beber para ayudar con la altura?

Según los locales, beber té de coca es imprescindible. Las hojas de coca se han utilizado durante siglos en los Andes para combatir el mal de altura. Muchos hoteles y restaurantes en Cusco lo ofrecen de forma gratuita, y es una excelente manera de mantenerte hidratado mientras alivias los síntomas. También puedes masticar hojas de coca o incluso probar caramelos de coca si no te gusta el té.
  Coca toffees altitude sickness Cusco  
Comer comidas ligeras también ayuda. Elige alimentos ricos en carbohidratos como pasta, pan y papas. Quieres alimentos fáciles de digerir que te den energía sin sobrecargar tu sistema digestivo.

Algunas personas también recomiendan la sopa de ajo, un remedio tradicional en Perú que se cree que ayuda con la respiración y la circulación a grandes altitudes. ¡Pruébala!

¿Cuáles son los síntomas del mal de altura?

Los síntomas del mal de altura generalmente aparecen entre 6 y 24 horas después de llegar a una altitud elevada. Aquí tienes algunos de los síntomas que podrías experimentar:

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Mareo (ligero)
  • Falta de aire
  • Fatiga
  • Problemas para dormir

Estos síntomas suelen ser leves y desaparecen en unos días. La clave es escuchar a tu cuerpo. Si te sientes cansado, descansa. Si tienes dolor de cabeza, bebe agua y relájate.

En raras ocasiones, las personas pueden experimentar síntomas más graves, como presión en el pecho, confusión o tos con sangre. Si esto ocurre, es mejor descender a una altitud más baja de inmediato (el Valle Sagrado es una buena opción) y buscar ayuda médica. Sin embargo, esto es muy poco común.

Mejores prácticas para el Camino Inca

Una vez que te hayas aclimatado a la altitud en Cusco, generalmente después de unos días, estarás listo para enfrentarte al Camino Inca que reservaste con semanas o incluso meses de anticipación. Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu caminata:
  Machu Picchu inca ruin Peru  

  1. Ve a tu propio ritmo: El Camino Inca no es una carrera. Tómate descansos, mantente hidratado y sigue un ritmo constante. Disfruta del increíble paisaje, la flora y fauna del Parque Nacional Machu Picchu. ¡El viaje es tan importante como el destino!
  2. Escucha a tu cuerpo: Si empiezas a sentirte mareado o sin aliento, detente y tómate un descanso. No es necesario exigirte demasiado. Habla con el guía si no te sientes bien o necesitas más descansos, para que pueda estar pendiente de ti.
  3. Mantén una actitud positiva: El mal de altura puede parecer abrumador, pero la mayoría de las personas solo experimentan síntomas leves. Mantén una mentalidad positiva y disfruta de esta caminata única en la vida.
  4. Empaca bien: Si te preocupa mucho, considera llevar pastillas para el mal de altura, como acetazolamida (Diamox), que pueden ayudar a tu cuerpo a adaptarse más rápidamente. También asegúrate de llevar ropa abrigada, ya que hace frío por las noches, especialmente a mayor altitud. Lee más sobre consejos de equipaje para el Camino Inca.

Reflexiones finales: ¡No dejes que la altitud te detenga!

El mal de altura es algo a tener en cuenta, pero con una llegada temprana y la preparación adecuada, no tiene por qué afectar tu viaje. Con los preparativos correctos, estarás listo para disfrutar cada momento de este viaje único hacia Machu Picchu por el Camino Inca.

Cusco es una ciudad increíble con una rica historia, y el Camino Inca es una de las caminatas más gratificantes del mundo. Sigue estos consejos y estarás en camino a vivir una experiencia inolvidable en los Andes. Si estás saludable, ¡no dejes que la altitud te asuste! Ven a Cusco, tómalo con calma unos días y prepárate para la aventura de tu vida en el Camino Inca.

Leer más consejos:

You might also want to read:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *